Ir al contenido principal

Entradas

Baños de árboles: la practica japonesa para combatir el estrés y potenciar la salud

Siempre ha existido la idea de que estar al aire libre, en la naturaleza, rodeados de árboles, es una forma muy eficiente de eliminar el estrés y recargar energía para luego seguir la jornada. De hecho, ya en 1854 el escritor Henry David Thoreau en su ensayo “Walden: La Vida en los Bosques”, propone a la vida silvestre como el remedio para la sociedad y los malestares que provoca en nuestro ánimo. Claro que este no es único caso. En Japón, por ejemplo, existe una tradición de ir a un bosque y vivir una profunda experiencia, a través de todos los sentidos, llamada Shinrin-yoku, que se traduce como “baño de bosque”. El poder restaurador del contacto con la naturaleza ha sido experimentado e intuido por siglos. Pero con el tiempo la evidencia científica ha demostrado que lo que era solo una suposición, sea final y efectivamente, una realidad saludable. Japón, el país que acuñó el término karoshi, muerte por exceso de trabajo, el país de la competitividad y con las tasas más altas...

escuchar a personas que siempre se quejan te quita energía

Todos tenemos un amigo o amiga que se queja todo el día. El clima, la vida, el trabajo o la película que vio ayer, puede ser un motivo para que estas personas estén en profundo desacuerdo con todos e incluso con ellos mismos. Si bien hay personas que sólo lo hacen por cuestionar hay otras que se pasan vomitando palabras de negatividad y odio. Pues bien, estar en contacto con una persona negativa por más de 30 minutos provoca que las neuronas del hipocampo cerebral se despeguen y es, precisamente esta parte del cerebro la que se necesita para resolver los problemas, por lo que comenzamos a pensar que todo se está volviendo un desastre. Los siguientes consejos te pueden ayudar para que sepas qué debes hacer si a tienes a tu lado a una persona negativa: 1. Toma distancia: Lo primero que debes hacer es huir de esa persona. Sí, así tal cual. Es necesario que tomes distancia y mantengas a las personas negativas lo más lejos posible.¿El motivo?, estas personas tienen ese don de conv...

Cansancio emocional

Muchos de nosotros sentimos que el día no es lo suficientemente largo para todo lo que tenemos que hacer. Llevar a cabo nuestras tareas nos cuesta demasiado tiempo y nos parece que vamos pasando por el calendario arrastrando obligaciones y cosas pendientes. Sin embargo, la clave para alejar esta sensación podría no encontrarse en tener más tiempo, sino en combatir el cansancio emocional. Debido al ritmo frenético que tiene/impone el mundo moderno, muchos nos movemos con una sensación perpetua de agotamiento. El estrés, las preocupaciones y la multitarea nos llevan a no descansar la mente ni un segundo. Por eso, combatir el cansancio emocional puede ser una gran manera de que tu día a día sea más productivo. ¿Qué es el cansancio emocional? El agotamiento físico no es el único tipo de agotamiento que existe. Así, aunque nuestro cuerpo esté descansado, es posible que sea nuestra mente la que no pueda más. Sin embargo es muy difícil reconocer esta situación. Por eso, si quieres co...

Duelos, Entrevista a William Worden

El duelo es dolor, pero también crecimiento William Worden, máximo referente mundial en duelo y cuidados paliativos, nos ayuda a entender y afrontar la muerte de nuestros seres queridos. Tiene 85 años y un carácter alegre y enérgico, aunque hace 40 años que ejerce una de las profesiones más duras que existen: el acompañamiento en la muerte y los cuidados paliativos psicológicos de los enfermos terminales y de las personas en duelo. Es William Worden, uno de los mayores expertos mundiales en asesoramiento en duelo y final de vida. Trabajó con la médico-psiquiatra suiza Elisabeth Kübler-Ross, la pionera en este campo, y pudimos entrevistarle en Barcelona durante las jornadas sobre "Visión contemporánea del duelo", a las que asistió invitado por el Instituto de Psicoterapia Integrativa Relacional (IPIR). Entrevista a William Worden: —¿Cómo podemos ayudar a quien ha perdido a un ser querido?  —En un proceso de duelo normal, un amigo o vecino puede ayudar mucho a ...

La Piedra de la Mujer Sabia

Una mujer sabia que viajaba por las montañas,  encontró una piedra preciosa en un arroyo,  la encontró tan bella que la tomó y la guardó en su bolsa. Al día siguiente, al continuar su camino se encontró con otro viajero,  el cual le comentó que estaba hambriento, que no comía desde hace mucho tiempo,  así que la mujer sabia abrió su bolsa y le compartió de su comida. El hambriento viajero vio la piedra preciosa y le pidió a la mujer que se la diera. Y ella se la dio sin dudarlo. El viajero se fue, regocijándose de su buena fortuna. Sabía que la piedra valía lo suficiente para darle seguridad por toda una vida. Pasaron unos días y el hombre regresó a devolverle la piedra a la mujer sabia. “He estado pensando” le dijo, “Se lo que vale la piedra, pero te la devuelvo,  con la esperanza de que me puedas dar algo mucho más precioso: -Dame eso que tienes dentro, aquello que te permitió darme la piedra.- ” www.elsenderodelchaman.com

12 Maneras para amarse a uno mismo Por Louise Hay

He descubierto que sólo hay una cosa que cura todos los problemas, y es: quererse a uno mismo. Cuando la gente comienza a amarse a sí misma, cada día ama más su vida, todo mejora de manera increíble. Se sienten mejor. Consiguen los trabajos que desean. Tienen el dinero que necesitan. Las relaciones positivas mejoran, o las negativas se disuelven y comienzan otras nuevas. Amarse a uno mismo es una aventura maravillosa, es como aprender a volar. Imagínate que todos tuviéramos el poder de volar a nuestro antojo… ¡Qué emocionante sería! Comencemos a amarnos a nosotros mismos ahora. 12 Consejos para aprender a amarse a uno mismo: 1. Deja la crítica. La crítica nunca cambia nada. Niégate a criticarte a ti mismo. Acéptate tal y como eres. Todo el mundo cambia. Cuando te criticas a ti mismo, tus cambios son negativos. Cuando te apruebas a ti mismo, los cambios son positivos. 2. Perdónate a ti mismo. Deja que el pasado se vaya. Lo hiciste lo mejor que pudiste en el momento en el ...

El Hilo Rojo del Destino

"EL HILO ROJO PODRÁ ESTIRARSE… INCLUSO ENREDARSE,  PERO JAMÁS ROMPERSE" El Hilo Rojo del Destino conecta a aquellas personas que están destinadas a coincidir mutuamente, ya sea para ayudarse o incluso a enamorarse…. Dicen que las personas predestinadas a conocerse se encuentran unidas por un hilo rojo que está atado al dedo meñique, es invisible y permanecerá atado a esas dos personas a pesar del tiempo y la distancia. El hilo podrá estirarse, tensarse o incluso enredarse pero jamás podrá romperse. Esta leyenda surgió en Japón y  se descubrió que la arteria ulnar conecta el corazón con el dedo meñique. Al estar unidos por dicha arteria se puede decir que los hilos rojos del destino unen los meñiques con los corazones. Incluso durante el Periodo Edo (1603 a 1867) algunas mujeres se amputaban el dedo meñique para demostrar el gran amor que le tenían a sus parejas, era considerado un símbolo de lealtad (similar a lo que hacían los “yakuzas” de la mafía japonesa co...