Así como es reconfortante y lleno de sabor en la comida, el jengibre ofrece una gama de beneficios curativos y saludables cuando se utiliza en la aromaterapia. Conocido por sus propiedades ‘calientes’, el aceite esencial de jengibre es un tónico del sistema digestivo, las articulaciones y la mente.
Los beneficios que aporta este aceite son muy potentes y harán que saques el 100% del partido a este aceite esencial. Sigue leyendo y no te pierdas nada, ya que te vas a sorprender.
El aceite de jengibre se está convirtiendo en una alternativa más común y popular para aliviar cuando experimentamos algún dolor. Este aceite, tiene características que lo muestran como una opción beneficiosa de diversas maneras, particularmente en el campo de la salud.
A continuación te explicamos cómo el aceite de jengibre hecho en casa puede reemplazar las pastillas para el dolor y ser útil de diversas maneras.
Usos Del Aceite De Jengibre:
Entre los usos variados y ventajosos que se le atribuyen al jengibre, podemos mencionar los siguientes: puede aliviar dolores y molestias, beneficia la circulación sanguínea y pueden tratar problemas digestivos, entre tantos usos más.
Cómo Usarlo:
Las recomendaciones del aceite dependerán del propósito que se quiera lograr. Algunas sugerencias:
- Para mejorar los niveles de energía y revitalizar la mente y el cuerpo, es necesario usar 2-3 gotas.
- Para alivia la artritis, dolores de espalda, musculares y el sistema circulatorio, se mezclan 2-3 gotas y se aplica con masajes suaves.
- Para calmar los gases y la diarrea, se utiliza una gota aplicada en el abdomen mediante masajes.
- Para calmar dolores de garganta, sinusitis, es necesario inhalar una a dos gotas usando un difusor.
Beneficios Del Aceite De Jengibre:
Gracias a una diversidad de propiedades contenidas en el aceite, podemos tratar muchas afecciones. Entre las más conocidas, podemos mencionar que este potente aceite es: antinflamatorio, digestivo, antiséptico, analgésico, expectorante. Te indicamos algunas maneras de aliviar los dolores:
Aceite De Jengibre Para El Estómago Y El Intestino:
Debido a las propiedades que tiene, podemos utilizarlo para tratar la dispepsia, espasmos, flatulencia e indigestión. Es ventajosa también para quienes desean conseguir un aumento de peso, porque ayuda a despertar el apetito.
Aceite De Jengibre Para Desintoxicar El Cuerpo:
El aceite también ofrece sus ventajas en el caso de comidas que nos hayan intoxicado. Sus características lo convierten en una alternativa para tratar problemas de intoxicación por alimentos, disentería bacteriana y algunas infecciones en los intestinos.
Aceite De Jengibre Para La Malaria Y Fiebre Amarilla:
El aceite puede funcionar como repelente del mosquito Anopheles culicifacies, el causante de la malaria.
Aceite De Jengibre Para Las Estrías:
Las propiedades antiinflamatorias y antioxidantes del jengibre estimulan la circulación sanguínea y promueven la reparación de la piel dañada, si lo combinamos además, con el aceite de coco, lograremos un mejor resultado.
Aceite De Jengibre Para Problemas Respiratorios:
Algunas de las afecciones muy comunes que experimentamos son: la tos, la bronquitis, la disnea, la gripe, el asma. Para todas estas el jengibre puede ayudarnos a eliminarlas. Incluso, puede acabar con la flema de los pulmones y la garganta.
Aceite De Jengibre Para Aliviar El Dolor:
Para aliviar diversos dolores, el aceite de jengibre puede minimizar las prostaglandinas, que intervienen en los procesos inflamatorios y los relacionados con el dolor.
Aceite De Jengibre Para Enfermedades Del Corazón:
El aceite posee propiedades que te ayudarán a minimizar riesgos de arteriosclerosis, coágulos de sangre y niveles de colesterol malo en la sangre. Por lo tanto este aceite natural es ideal para tratar enfermedades del corazón y padecimientos relacionados a los problemas circulatorios.
Aceite De Jengibre Para La Hipertensión:
Consumir el aceite de jengibre con frecuencia, te permite minimizar el riesgo de que se te desarrolle el problema de hipertensión.
Aceite De Jengibre Para Enfermedades Crónicas:
Diversas enfermedades crónicas pueden ser tratadas y otras pueden prevenirse tan solo con el consumo diario de 2-4 gramos de jengibre.
Cómo Se Prepara El Aceite De Jengibre:
Ingredientes:
- Jengibre fresco.
- 1 ½ tazas de aceite de oliva.
- Tazón para el horno.
- Rallador.
Preparación:
Se debe enjuagar una taza de jengibre fresco, incluida la piel, y se deja secar durante un par de horas. Se vierta el aceite de oliva en un recipiente para horno. Se pica el jengibre y se utiliza un rallador limpio para triturarlo.
Luego, se agrega al aceite de oliva y hay que asegurarse de mezclarlo bien. Poner la mezcla en el horno y dejar que hierva a fuego bajo (150°C) durante 2 horas.
Deberás verter la mezcla a través de un paño o lienzo limpio para poder filtrar y eliminar los pedacitos de jengibre existentes. A continuación, exprime el aceite que resta de la tela y transfiere el aceite de jengibre a las botellas.
Asegúrate de que se mantenga en un lugar que sea fresco y seco. Así, podrás garantizar aceite hasta por 6 meses.
balconsaludable.com