Mucho se habla del Coaching pero no siempre queda claro cuándo podemos recurrir a que nos asista un Coach. Es más, muchas veces ni siquiera sabemos que, ante algunos inconvenientes en nuestra vida, un Coach puede ser la persona ideal que nos ayude a resolverlos.
Por lo tanto aquí les cuento para qué sirve un proceso de Coaching y ante qué problemáticas puedes pedir para que te asistamos.
Para qué sirve el Coaching:
Para conocerte y entender mejor tu situación actual (qué juicios tienes de ti mism@, qué te dices a menudo, cuales son las emociones que predominan)
Conocer hacia donde deseas ir, cuál es tu meta
Gestionar aquello que te limitan u obstaculiza el logro de estas metas
Aprender habilidades nuevas
Alcanzar tus objetivos, metas o sueños.
Algunos temas en los que puede ayudarte un Coach:
Buscas un cambio en tu vida pero no sabes exactamente qué
Quieres desarrollar tu carrera profesional
Quieres crecer en tu empleo o encontrar un trabajo nuevo
No sabes si continuar en tu empleo o emprender algo propio
Deseas un equilibrio entre tu vida personal y profesional
Quieres conocerte mejor, saber cuáles son tus fortalezas y cuales tus debilidades
Quieres encontrar tu propósito
Necesitas establecer prioridades en tu vida
Quieres solucionar temas familiares
Necesitas apoyo para realizar cambios importantes
Quieres alcanzar tus objetivos
Necesitas saber cómo tomar mejores decisiones y llevarlas a cabo
Necesitas poner orden en tu vida o simplificarla
Quieres aprender a comunicarte efectivamente
Cuando te ascienden en un empleo y necesitas desarrollar habilidades nuevas
Cuando requieres desarrollar tu liderazgo
Cuando necesitas manejar tus emociones.
Una última aclaración: a la hora de contratar un Coach fíjate que se haya Certificado en alguna escuela avalada por la AACOP (Asociación Argentina de Coaching Ontológico Profesional) o la ICF (International Coach Federation). Esto te asegurará que cuenta con la capacidad necesaria para acompañarte en este proceso.
Andrea Martínez - Coach Ontológico Profesional