Ir al contenido principal

El peso de la carga

Muchas veces no reconocerás el peso de la carga, hasta que la hayas soltado

Nuestras cargas pueden tener la particularidad de que su presencia puede inclusive pasar desapercibida en nuestras vidas, sin significar esto que sean ligeras o fáciles de llevar, solo que nos hemos acostumbrado tanto a ellas, a su presencia, que no sabemos distinguir o recordar cómo era nuestra vida sin ellas.
A veces hemos adoptado cargas por períodos tan largos, que comenzaron en un principio siendo ligeras, pero fueron incrementándose paulatinamente. Junto a su crecimiento, vino también nuestro fortalecimiento, el desarrollo de habilidades que nos permitieran llevarlas a cuestas. el sacrificio muchas veces de dejar cosas que deseábamos de lado por no poder deshacernos de nuestras cargas, que una vez que anidan, parecen querer echar raíces y perpetuarse en nuestras vidas. Las cargas son como los invasores, no son bienvenidos, abusan y no se quieren ir.
Resulta contraproducente no notar esas cargas, porque no buscamos la forma de soltarlas, no sentimos necesidad de aligerarnos, solo sabemos, en el mejor de los casos, que las llevamos a cuestas, que podemos hacerlo, pero no tenemos intenciones de dejarlas.
Algunos dirán que si pueden llevarlas, ¿cuál es el problema? El problema es básico, nunca llegarás tan alto como puedes, nunca podrás enterarte de lo bien que puedes llegar a estar, perderás oportunidades por estar invirtiendo tus energías en otras cosas y te acostumbrarás a que una vida cargada de cosas innecesarias es lo que “te tocó” vivir, sin entender que estás cediendo el control de tu vida.
Solo nosotros decidimos qué hacemos con nuestra vida, solo nosotros decidimos qué cargas llevar. Y cuando hablamos de cargas, nos referimos a todo aquello que no nos corresponde, no nos pertenece o hemos adoptado de manera inconveniente. Entendamos que las responsabilidades no son cargas, pero sí lo son las maneras cómo asumimos las responsabilidades.
Es decir, una madre enferma no es una carga, pero el cargarnos de ira, de resentimiento, de victimización, por tener que hacernos responsables de esa condición sí es una carga. En estos casos no nos alejamos de la madre enferma, sino del enfoque tóxico que le hemos dado a nuestro rol.
Cualquier cosa que reste, que no aporte, que nos lleve a menos, especialmente en nuestra mente, debemos soltarla, porque representarán un peso que no es conveniente soportar. Y muchas veces solo será al momento de soltarla en el cual notaremos el peso que veníamos llevando y podremos apreciar la diferencia entre un antes y un después.
Aprendamos a soltar, a decir adiós, a liberarnos de malos pensamientos y malos sentimientos, dejemos atrás lo que no nos conviene en el presente y aprendamos a darle un sentido adecuado a cada uno de nuestros procesos y nuestras acciones.

Sara Espejo – Rincón del Tibet

Entradas más populares de este blog

Vibración Índigo Cristal

La vibración Índigo en la Humanidad La frecuencia Índigo es una calidad y cualidad energética que pertenece a una alta vibración espiritual.  Últimamente escuchamos decir que termina la era de Piscis y comienza la era de Acuario. El cambio de una era astrológica a otra, no solo implica un recambio de energía que se proyecta sobre el planeta sino que un nuevo grupo de seres que hasta ahora no estaba encarnado viene a este plano. Al principio, solo aparece un pequeño grupo que va aumentando con el correr del tiempo hasta completar la encarnación del grupo de almas en su totalidad. Las almas índigo empezaron a llegar a este plano aproximadamente en el 1.700 que fue cuando comenzaron a venir los primeros grupos energéticos de la era de Acuario. Al principio el flujo fue lento y llevara largo tiempo para que las ideas que van llegando con los índigo se propaguen y comiencen a desarrollarse. Hubo muchas almas índigo que lucharon muy duramente para poder manifestar sus cap...

Limpieza y Programación energética de Cristales y Gemas

Siempre que compramos, o nos regalan un cristal, en bruto, o pulido, grande o pequeño... Tenemos que armonizarlo, ”purificar su energía“ para poder utilizarlo. Los cristales en si, no poseen energía negativa, pero al tocarlos diferentes personas, desde su extracción en las minas, hasta que llega a nuestras manos, se neutraliza la capacidad de trasmitir energía positiva. Es necesario purificarlos y programarlos. La llamada purificación, energizacion, o simplemente curar nuestros cristales, Es necesario, porque los cristales son muy sensibles a las energías de las personas. Las emociones, son una de las formas de energía que transmitimos las personas. Todos los seres humanos somos sensibles a los afectos, y a las emociones, la vida cotidiana, los conflictos y la rutina diaria de trabajo nos van limitando la capacidad energética, si empleamos nuestros cristales y gemas para armonizarnos y descargarnos de estas energías negativas, tenemos que purificarlos y programarlos regula...

Acompañar con Técnicas de Respiración en todos los tratamientos

Junto con el desarrollo de la psicología, también evolucionó un conocimiento más profundo acerca del cerebro humano y del comportamiento. Aunque parezca que, para alcanzar la completa comprensión del potencial humano, aún falta recorrer un largo camino, este siglo ha sido testigo de una comprensión progresiva de ese potencial, a su vez, esto llevó a comprender algo importante: todavía queda mucho por aprender. Freud hizo las primeras contribuciones importantes para la psicología moderna: identificó diversas capas en la conciencia humana. A continuación, Reich sumó la comprensión acerca de que el cuerpo reacciona a la actividad del cerebro.  Otto Rank contribuyó ampliando la comprensión del trauma de nacimiento.  Fritz Perls desarrolló una terapia basada en la importancia de actuar según las emociones. Gradualmente, los diversos aportes llevaron al desarrollo de terapias que mediante movimientos conscientes, masajes, sugestión y respiración comprometen tanto al cuerpo co...