Ir al contenido principal

que son los Mantras

¿Pensas que el Mundo debería cambiar?
Entonces dedica 5min de tu día a día, elevando tu pensamiento y tu Alma en una oración, que llegará a todos los rincones de la tierra.
Cada uno puede hacer, desde su humilde lugar en el planeta, del mundo un lugar un poquito mejor.
Intentémoslo!
Significado:
Etimológicamente, la palabra mantra proviene de los vocablos sánscritos = MAN: mente +  TRA: liberar.
En otras palabras, un mantra es una vibración sonora que ayuda a liberar nuestra mente de las influencias que se acumulan en ella. 
Los mantras son recursos para proteger a nuestra mente contra los ciclos improductivos de pensamiento y acción.
Aparte de sus aspectos vibracionales benéficos, los mantras sirven para enfocar y sosegar la mente.
Al concentrarse en la repetición del sonido, todos los demás pensamientos se desvanecen poco a poco hasta que la mente queda clara y tranquila.
¿Cómo se utilizan?:
Pronunciados en voz alta o interiormente de forma rítmica y repetitiva.
Algunas tradiciones hindúes utilizan un mapala, una especie de rosario con 108 cuentas para recitar cada mantra en ciclos exactos al alba y a la puesta del sol.
Amma y otros maestros espirituales nos aconsejan recitarlos también cada vez que nuestra mente no esté concentrada en un trabajo que requiera toda nuestra atención, para mantener nuestra mente limpia y purificar nuestro entorno evitando los pensamientos impuros, las divagaciones y la falta de concentración.
Anodea Judith dice que, pronunciado en voz alta durante algunos minutos a primera hora de la mañana, "un mantra eficaz queda 
reverberando en silencio, mentalmente, durante toda la jornada, y deja en nosotros la impronta de la vibración, la imagen y el significado. Se cree que con cada eco, el mantra centúa la magia sobre la textura de lo corporal así como de lo mental, en el sentido de promover la armonía y el orden. La actividad adopta un nuevo ritmo; todo baila a la cadencia del mantra. Si lo elegimos rápido, nos servirá para generar energía y vencer la desidia. Si recurrimos a un mantra lento, nos ayudará a obtener durante todo el día un estado de relajación y de calma".

El mantra debe ser pronunciado muy cuidadosamente y tal como se escribe (a excepción de la letra H, la cual se pronuncia como una J en Hare). Después de nuestros ejercicios, debemos sentarnos durante cinco minutos y repetir el mantra en voz suficientemente alta para que nosotros podamos escuchar.
Debemos repetir el mismo mantra una y otra vez
Deje que su mente se bañe en la vibración purificadora que emana del mantra.
Olvídese de todas las demás cosas.
Relájese y respire la atmósfera milenaria de los yoguis autorrealizados.
La meditación tiene otra gran ventaja, pues usted puede practicarla en cualquier parte y a cualquier hora del día: viajando en el bus o dentro de un avión, cuando disponga sólo de cinco minutos, o cuando esté aburrido por algo o alguien. Comience a repetir el mantra en voz alta o mentalmente si es necesario. Inmediatamente usted se alejará del mundanal ruido y sus pensamientos se harán más claros.



Prof. Carlos Alasia
http://carlosalasia.blogspot.com
facebook.com/pg/Carlos-Alasia
carlosalasia@yahoo.com.ar

Entradas más populares de este blog

Las 26 “cerraduras energéticas” del Jin Shin Jyutsu

Jin Shin Jyutsu contiene 26 “cerraduras energéticas” localizadas sobre diferentes corrientes de energía a través de las cuales, la fuerza vital del cuerpo circula. Si uno o varios de estos circuitos son bloqueados, la corriente energética del área respectiva comienza a interrumpirse, causando finalmente un desequilibrio en toda la interacción energética del organismo. En consecuencia, la enfermedad aparece y comienza a manifestarse a través de sus diferentes síntomas. La mayoría de desequilibrios energéticos ocurren por varias causas: como la alimentación inadecuada, el estrés, problemas mentales y emocionales o influencias externas tales como la polución o accidentes. Al aplicar el Jin Shin Jyutsu inducimos armonía, se promueve la salud, el bienestar y la paz interna. Y al restablecer nuestra profunda fuerza rehabilitadora, estamos evocando la fuente original de la regeneración. El Jin Shin Jyutsu ayuda a bajar los niveles de estrés y promueve estados de profunda relajación, y

Numerología Omkin-Kay

Dime en que fecha naciste y te diré tu misión de vida: Existe en Sudamérica, entre la frontera de Perú, Brasil y Bolivia, aislada en la selva, una tribu con conocimientos milenarios, sin ningún tipo de contacto con nuestro mundo moderno, llamada Yokara; ellos viven en una especie de pequeña ciudad circular, con una población de no mas de doscientos integrantes (descendientes de hermanos mayores provenientes del espacio), son seres muy evolucionados espiritualmente, personas en Conciencia que manejan conceptos muy sabios y profundos con respecto al hombre,poseen facultades paranormales tales como telequinesis, clarividencia, clariaudiencia, telepatía, tienen conexión con otros planos de existencia y manifestación en otros planetas. Éstos indígenas por llamarlos de alguna manera, poseen una religión que se llama “Omkin” (Omkin es para ellos el nombre de Dios); ellos con la finalidad de compartir sus conocimientos con la humanidad, atrajeron telepáticamente a un personaje, cuya

Palo santo